España mira a Asia a medida que cambia el panorama comercial global

El primer ministro español, Pedro Sánchez, viaja a China y Vietnam para impulsar las exportaciones, reducir los déficits comerciales y buscar una nueva inversión en medio de aranceles estadounidenses en curso.

Pedro Sánchez visitará Vietnam y China esta semana en un renovado esfuerzo por expandir los vínculos comerciales de España con Asia. La misión oficial busca aumentar las exportaciones españolas y reducir los crecientes déficits comerciales del país con ambas naciones.

Esta visita, aunque previamente planificada, ha obtenido una urgencia adicional. Los flujos comerciales globales están siendo remodelados por los aranceles estadounidenses bajo el presidente Donald Trump, lo que lleva a los países europeos a explorar nuevas rutas y asociaciones.

Las exportaciones españolas, especialmente en cosméticos, agrodomésticos y tecnología, han sido afectadas por tarifas de más del 40%, lo que hace que los bienes sean más caros y menos competitivos en los Estados Unidos.

Enfrentar las consecuencias de una guerra comercial

La guerra comercial liderada por Estados Unidos ha interrumpido las cadenas de suministro globales y los países forzados como España a ajustarse. Mientras Sánchez viaja al este, también está manejando las consecuencias nacionales.

A principios de esta semana, el primer ministro publicó en X: «Me reuní con los principales empleadores y sindicatos de nuestro país para discutir los aranceles propuestos por la administración estadounidense y la posible respuesta nacional y europea. España protegerá a sus negocios y trabajadores y continuará defendiendo un mundo abierto».

Esta postura refleja las crecientes preocupaciones en Madrid sobre la dependencia económica de los socios comerciales volátiles y se alinea con las llamadas de instituciones europeas para una autonomía estratégica más amplia.

China y Vietnam: paradas estratégicas

En China, Sánchez celebra su tercera reunión con el presidente Xi Jinping. En Vietnam, se reunirá con altos funcionarios, incluido el presidente, el primer ministro y el secretario del partido. Esto marca la primera visita oficial de un primer ministro español a Vietnam.

El desequilibrio comercial es sorprendente. En 2024, España importó productos de China por valor de 45 mil millones de euros, mientras exportó solo € 7.4 mil millones. La brecha con Vietnam es aún más amplia. Al fortalecer los lazos y la apertura de acceso para bienes españoles, Madrid espera reducir estos déficits.

Estrategia de la UE: diversificar, no reemplace

Sánchez y su gobierno han sido claros de que el objetivo no es cortar los lazos con Estados Unidos, sino evitar la excesiva dependencia de cualquier socio. La misión respalda la visión de la UE de «autonomía estratégica abierta», una política destinada a reducir las vulnerabilidades externas a través del comercio y la inversión diversificados.

Parte de la agenda de la misión incluye abordar las barreras regulatorias que limitan la capacidad de España para exportar a Asia, esto incluye estándares técnicos, requisitos administrativos y reglas fitosanitarias.

Von der Leyen: Preparado para negociar, listo para actuar

El presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también abordó las tensiones comerciales hoy a través de X. Reiteró la voluntad de la UE de negociar, pero dejó en claro que el bloque está listo para actuar si es necesario. «Europa está lista para negociar con los EE. UU.

Su declaración subraya el enfoque dual de la UE, abierta al diálogo, pero firme en defensa de sus industrias. Un ex ministro de Defensa alemán, Von der Leyen, ha respaldado constantemente el comercio mundial justo al tiempo que presenta una dependencia reducida de los mercados individuales.

Inversión e innovación sobre la mesa

La inversión extranjera también es alta en la agenda. Sánchez está en conversaciones con el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD sobre la apertura de una instalación de producción en Europa. Los sectores clave como el hidrógeno verde, la producción de baterías, la infraestructura ferroviaria y las energías renovables están enfocados.

Las industrias agrias y de cosméticos de España, tanto golpeados por los aranceles estadounidenses, tienen la esperanza de que esta misión pueda abrir nuevas puertas. Los mercados asiáticos podrían ofrecer oportunidades de crecimiento muy necesarias.

Europa observando de cerca

En un nivel más amplio, la Comisión Europea está monitoreando los desarrollos en el comercio global. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha reafirmado el compromiso de la UE de defender el comercio justo, incluidas las tareas potenciales en los vehículos eléctricos chinos.

El viaje de Sánchez se alinea estrechamente con estos objetivos. Ha posicionado a España no solo como participante en las reformas comerciales globales, sino también como un país listo para liderar y conectar a Europa con economías emergentes en Asia.

Deja un comentario